Mandamientos para hacer las viviendas colectivas

 Nosotros creemos…

Que el hogar es más que un techo: es dignidad, inclusión, pertenencia y cuidado individual.

Nos comprometemos a…

1. Ser huéspedes de la tierra

El terreno no nos pertenece. Nuestras viviendas respetan, restauran y armonizan con el entorno natural.

2. Escuchar al individuo

Cada habitante —humano, animal o vegetal— tiene sueños específicos y necesidades únicas. Nuestro diseño no estandariza: se adapta y evoluciona para responder a esas singularidades.

3. Construir comunidad desde lo individual

Acompañamos el colectivo, sin olvidar a cada individuo. El bienestar personal tiene prioridad sobre la capacidad económica. No somos mercancía: somos personas con vocación de hogar.

4. Convivencia sin aislamiento

Fomentamos límites amables, espacios compartidos, participación voluntaria. No imponemos muros, alentamos diálogo, cuidado mutuo y seguridad desde la comunidad.

5. Diseñar desde el lugar y la persona

Usamos materiales locales y técnicas tradicionales. El diseño responde al clima, la geografía y también a cada persona que habitará el espacio.

6. Cooperación sin condicionamientos de riqueza

La estructura legal y financiera acompaña, nunca excluye. La vivienda progresiva se ofrece sin modelo especulativo: cada quien tiene derecho a acceder, independientemente de su estatus económico.

7. Gobernanza con atención individual

Cada cooperativa cuenta con protocolos para decisiones grupales y resolución de conflictos. Pero también hay procesos para escuchar y responder a cada individuo en su singularidad.

8. Comunicación sincera y empática

Abrimos nuestros procesos y emociones: documentamos, compartimos experiencias reales. No buscamos impresionar, sino conectar desde la verdad.

Comentarios

Entradas populares