"De la Creatividad a la Fama: Un Viaje en la Arquitectura con Toño Gómez"
Una entrevista a un arquitecto que tiene mucho potencial, y esta trayendo a Monterrey alternativas que son interesantes de explorar.
Arq Antonio de Jesús Gómez Márquez
La fundación de la Red de Arquitectura Black Ops y tu colaboración con despachos de paisajismo internacionales muestran cómo has estado expandiendo tus horizontes y explorando nuevas formas de expresión arquitectónica. Tu contribución al desarrollo del campo en México es inspiradora y demuestra tu compromiso con el avance y la innovación.
En general, tu trayectoria es un testimonio de tu dedicación y pasión por la arquitectura contemporánea. ¡Sigue adelante con tu trabajo creativo y tu contribución al mundo de la arquitectura! Si tienes alguna pregunta o deseas discutir más sobre tu trayectoria, no dudes en preguntar.
Toño: Desde una edad temprana, me sentí atraído por la creatividad y la posibilidad de dar vida a ideas a través del diseño. Mi interés en la arquitectura nació de mi pasión por el arte y el deseo de impactar el entorno que nos rodea de manera significativa.
Toño: La arquitectura contemporánea me ofrece la oportunidad de romper con las convenciones y explorar nuevas formas de expresión. Me encanta cómo este estilo desafía los límites tradicionales y busca conectar con la esencia de la sociedad moderna. En mi trabajo, busco fusionar la innovación con la funcionalidad, creando diseños que se adapten a las necesidades actuales.
Toño: Recibir la Mención de Honor en un concurso tan prestigioso fue un hito emocionante en mi carrera. Fue un reconocimiento a la dedicación y pasión que invierto en cada proyecto. Este logro me motivó a seguir desafiándome y buscando la excelencia en cada diseño que emprendo.
Toño: La diversidad de lugares en los que trabajo me permite explorar contextos culturales y geográficos diversos. Cada ubicación presenta desafíos únicos, y abordarlos me permite crecer como arquitecto. Mi enfoque implica un profundo estudio del entorno, la historia y las necesidades locales, para crear diseños que sean auténticos y contextualmente relevantes.
Luis: Hablemos sobre tus proyectos actuales. Sabemos que estás involucrado en diversos diseños emocionantes. ¿Podrías compartir más detalles sobre el proyecto en el que estás trabajando actualmente y cómo se conecta con tu pasión por la arquitectura contemporánea?
Toño: ¡Por supuesto! En este momento, uno de los proyectos más emocionantesen los que estoy trabajando son las "Cabañas de Madera de Pino Inspiradas en la Arquitectura de Olson Kundig". Este proyecto fusiona mi admiración por la arquitectura contemporánea con la belleza natural y la funcionalidad.
Las cabañas están inspiradas en el enfoque distintivo de Olson Kundig para la arquitectura, que abraza la simplicidad y la integración con el entorno. El uso de madera de pino no solo resalta la estética cálida y acogedora, sino que también refuerza mi compromiso con el diseño sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Cada cabaña es una pieza única de diseño, donde la funcionalidad se combina con elementos innovadores. Los espacios interiores están diseñados para maximizar la comodidad y la conexión con el entorno circundante. Al mismo tiempo, la estructura arquitectónica crea una experiencia única para quienes se hospedan en estas cabañas.
Este proyecto es un ejemplo de cómo busco llevar la arquitectura contemporánea a nuevos niveles, respetando las raíces tradicionales y la belleza de la naturaleza. La colaboración y la influencia de mi red de colegas, incluido el equipo de diseño de la revista, han sido fundamentales para la evolución de esta emocionante iniciativa.
de tu carrera. ¿Podrías compartir cuál ha sido el proyecto que más te ha cautivado hasta ahora y qué elementos lo hacen destacar para ti?
Toño: ¡Definitivamente! Uno de los proyectos que más ha dejado una marca en mí es la transformación de un antiguo edificio en Parque Fundidora, Monterrey, en un vibrante y creativo antro. El hecho de que este edificio fuera un patrimonio de la humanidad presentó desafíos emocionantes y únicos que nos llevaron a repensar la forma en que abordamos el diseño.
El proceso de transformar este espacio en un antro multifuncional y a la vez respetar su historia y patrimonio fue apasionante. Las restricciones nos motivaron a ser aún más creativos, y eso nos llevó a desarrollar un diseño que incorporaba elementos modulares para un fácil desarme, manteniendo la integridad del edificio.Estamos especialmente orgullosos de cómo incorporamos el arte y la inspiración de Jean-Michel Basquiat en el diseño. La instalación de arte ilustrado en las paredes no solo le dio vida y color al espacio, sino que también honró la visión creativa del artista.
Uno de los aspectos más interesantes fue el mobiliario tipo lego que diseñamos. La capacidad de armar y desarmar el mobiliario según las necesidades del espacio nos permitió maximizar la versatilidad y la eficiencia. La barra, los bancos y el escenario, todos desarmables, eran una expresión de cómo la funcionalidad puede ser innovadora.
La incorporación de materiales reciclados y reutilizados, como los cerámicos, también reflejó nuestra responsabilidad con el medio ambiente y la sostenibilidad. En resumen, este proyecto no solo encapsula mi pasión por la arquitectura contemporánea, sino que también demuestra cómo la creatividad y la adaptabilidad pueden llevar a resultados sorprendentes en circunstancias desafiantes.
Este proyecto ha dejado una profunda impresión en mí y en mi enfoque de diseño, reforzando la importancia de la innovación, la colaboración y el respeto por la historia en cada proyecto en el que me embarco.
Luis: En tu trayectoria, seguro has trabajado con una variedad de clientes. ¿Podrías contarnos sobre el cliente más interesante que has tenido y cómo esa experiencia ha influido en tu enfoque profesional?
Toño: ¡Sin duda! He tenido la oportunidad de trabajar con una amplia gama de clientes, pero uno que definitivamente ha destacado es el famoso jugador de fútbol de los Tigres, André-pierre Gignac Más que interesante, diría que es emocionante trabajar con alguien tan reconocido y respetado en su campo.
El proyecto que hemos estado desarrollando para André ha sido realmente inspirador. El enfoque en este caso ha sido crear cabañas que reflejen tanto su personalidad como el entorno natural circundante. Tomando como referencia los principios de Olson Kundig y su uso del metal y los muros corredizos, hemos creado una serie de tres cabañas: una principal y dos más pequeñas.
Lo emocionante de este proyecto es que, con un presupuesto más amplio, hemos podido explorar nuevas posibilidades en términos de diseño y materiales. Hemos coordinado los techos con el ritmo de las montañas que se extienden detrás, lo que agrega un elemento visualmente sorprendente al conjunto. Además, el juego de volúmenes en el diseño resalta la individualidad de cada cabaña mientras mantiene una armonía en el conjunto.
Trabajar con un cliente tan conocido ha sido una experiencia enriquecedora. Su perspectiva única y su pasión por la calidad han influido en cada etapa del proyecto, llevando nuestro diseño a nuevos niveles. Esta colaboración me ha recordado la importancia de adaptar mi enfoque según las necesidades y visión específica de cada cliente, sin comprometer mi estilo distintivo.
En resumen, trabajar con André ha sido una oportunidad emocionante para fusionar la creatividad con el reconocimiento público, y definitivamente ha contribuido a enriquecer mi enfoque y mi capacidad para crear diseños que reflejen la personalidad y la visión únicas de cada cliente.
Luis: ¿Qué consejo le darías a los jóvenes arquitectos que están comenzando su carrera en este campo competitivo?
Toño: Les aconsejaría que nunca dejen de aprender y de buscar inspiración. La arquitectura es un campo en constante evolución, y mantenerse actualizado con las tendencias y las tecnologías emergentes es esencial. Además, no subestimen la importancia de la perseverancia y la pasión en cada proyecto que emprendan.
Luis: Durante tu carrera, has demostrado un enfoque único en tus diseños. ¿Cómo encuentras inspiración para mantener tu creatividad en constante evolución?
Toño: La inspiración es realmente una mezcla de diversas fuentes. Una de mis principales fuentes de inspiración es la observación de la naturaleza y su intrincada belleza. También encuentro ideas frescas explorando las obras de arquitectos influyentes comohttps://big.dk/ , https://olsonkundig.com/projects/martins-lane-winery/ y en el arte, quienes han dejado una huella profunda en el mundo de la arquitectura contemporánea. Además, el intercambio de ideas con colegas y colaboradores, como el equipo de diseño de la revista, también juega un papel crucial en la generación de nuevas perspectivas creativas.
Toño: Cualquier cosa preguntas ando en mis redes sociales, hay pueden ver lo que se hace en la oficina y en campo https://www.instagram.com/arq_tono_gomez/
Comentarios