Demolerán la torre Nagakin [Kisho Kurokawa].
Fuente: The New York Times16.07.09
Un edificio raro y buen ejemplo del Metabolismo Japonés, un movimiento cuyas visiones urbanas/fantásticas se convirtió en emblema de la posguerra del país como resurgimiento cultural. La Torre/cápsula, 1972, se encuentra en un estado decrépito. Sus habitantes, cansados de vivir en miserables condiciones de hacinamiento, votaron hace dos años para demolerlo y ahora están buscando un contratista para sustituirlo por uno más grande y más moderno.
El edificio, también conocido como la Capsule Tower, fue construido en 1971 por el arquitecto japonés Kisho Kurokawa en el barrio de Ginza, Tokio y es una de las pocas obras que llevaron a la realidad los conceptos de los metabolistas japoneses [bastante próximos al trabajo de Archigram].
El motivo de la demolición, propuesta por los residentes, es que partes del edificio están construidas con asbesto.
Por su parte, Kurokawa, con el apoyo del Japan Institute of Architects, plantean cambiar las piezas con asbesto por unas nuevas, manteniendo el concepto de estas 140 unidades prefabricadas adjuntas a un núcleo central. Cada unidad [o cápsula] tiene 2.5 x 4 mts. y vienen con baño, televisión, reloj despertador y cassettera de lujo!
¿Qué edad debe tener un edificio para apreciar su valor? y ¿Cuándo hace la importancia cultural para considerar el triunfo de las prácticas?
Si el edificio sigue en pie; tiene que ver más con el marco financiero actual que con la comprensión de su valor histórico. Sin embargo, para muchos de nosotros que creen que la manera en que tratamos a nuestro patrimonio cultural es una medida justa de lo ilustrado que somos como sociedad, la demolición del edificio sería una amarga pérdida. La Torre/cápsula no sólo es arquitectónicamente hermosa, al igual que todos los grandes edificios, sino, la cristalización de un gran ideal de cultura.
Su existencia también es como un recordatorio poderoso de caminos no tomados, de esa posibilidad de un mundo formado por el significado de los valores.
Comentarios